GUÍA PARA APOSTAR CON RESPONSABILIDAD

En el mundo de las apuestas deportivas existen dos tipos de personas: el que está preparado y el que no lo está.

Aquel que está preparado sigue un método que le tomo tiempo y esfuerzo desarrollar, con el fin de maximizar sus ganancias y reducir sus pérdidas. Y en caso aún no hayas desarrollado tu propio método, este post te será de mucha utilidad.

Antes de empezar, tienes que haber leído nuestro post anterior (¿Sabes cuál es tu perfil de apostador deportivo?), para que sepas tus características como apostador antes de que sigas con este post.


DEFINE TU SALDO DE APUESTAS


Es importante que tengas claro que es imposible ganar un millón de dólares con un solo dólar, pero tampoco significa que debas usar tu salario.

Así que establece un monto que podrías conseguir dejando de lado alguna otra actividad innecesaria. Este monto debe ser fijo y no debes apostar más de lo que destinaste y lo que hayas ganado con tus aciertos. Este paso te permitirá tomarte las cosas con mayor seriedad y responsabilidad.

Es imperioso que recuerdes que ese monto podrías perderlo en su totalidad, por ello no uses dinero que podría ponerte en aprietos, no pidas un préstamo para apostar o vendas lo que tienes para hacerlo. Si realizaste alguna de las anteriores, estás entrando en un comportamiento ludópata y necesitas buscar ayuda de un especialista.

Ten en cuenta que muchas familias, matrimonios y vidas se pierden por la adicción al juego, no seas una víctima más. Si eres disciplinado, cuando ganes o pierdas, evitarás caer en la ludopatía.


DIVERSIFICA TUS APUESTAS

Para seguir este paso, debes conocer el monto mínimo de apuesta en tu casa de apuestas favorita. Por ejemplo, si tienes 100 dólares y la apuesta mínima es de un dólar, significa que puedes realizar 100 jugadas, pero si tuvieras 50 dólares tus oportunidades de apostar se reduce a la mitad. Esto es clave, porque muchos apostadores suelen desesperarse al ser condicionados y se enfocan en lo que pueden ganar en lugar de lo pueden perder, este problema es una característica que se presenta más en aquellos que tienen un saldo bajo.

Además, debes conocer tu perfil de apostador deportivo, ya que no es lo mismo apostar siendo conservador que siendo insano. En el primer caso tus probabilidades de pérdida rondan un 40% como máximo y en el otro cerca del 100%.

Sabiendo ello, asígnale un grado de confianza a la apuesta que pienses realizar y que este en una escala de 1 a 10, donde 1 representa la menor probabilidad de ocurrencia y 10, la absoluta certeza, pues cada unidad de confianza representa un porcentaje de tu apuesta máxima.

Digamos que lo mínimo que eliges apostar por cada ticket es el 2% de tu saldo, entonces cada nivel de confianza representaría un 2% y cuanto más confíes en un resultado más alto apostarás, siendo el límite de apuesta máximo por ticket el 20% en este caso(2% x 10 = 20%).   

Esto funciona siempre que tu porcentaje mínimo esté sobre la apuesta mínima de la casa de apuestas. Si en tu caso no es posible usar un porcentaje mínimo para apostar pues no cuentas con el saldo necesario, entonces establece un monto fijo que apostar como mínimo, que no debes modificar hasta que el 1% de tu capital de apuestas sobrepase el monto mínimo que establece la casa de apuestas.

Ejemplo:

Se juega un partido importante por la liga inglesa, que dos personas en diferentes ciudades deciden apostar y la cuota del resultado que esperan es 1.8. El monto mínimo de apuesta en los diferentes locales es de un dólar, el monto máximo de apuesta por ticket en el primer caso es de $20 y en el segundo, $15. ¿Cuánto podrían ganar o perder?

Tipo A

Tipo B

·       Saldo de apuestas: $ 100.00.

·       Nivel de confianza: 8

·   Apuesta mínima por ticket:         2% del saldo.

·       Saldo de apuestas: $ 50.00.

·       Nivel de confianza: 5.

·     Apuesta mínima por ticket:           3 % del saldo.

Luego de realizar la operación anterior, tenemos lo siguiente:

Tipo A

Tipo B

·       Ticket de apuesta: 16 dólares.

·       Si pierde, le queda el 84 % de su saldo ($84).

·       Si gana, tendrá un 12.8% sobre el saldo ($112.8).

·       Ticket de apuesta: 7.5 dólares.

·       Si pierde, le queda el 88 % de su saldo ($42.50).

·       Si gana, tendrá un 12% sobre el saldo ($56).

Como pudieron observar, el nivel de confianza y el monto mínimo que asignes juega un papel clave a la hora de elaborar tu apuesta. Por ello, te recomiendo que cuando asignes el nivel de confianza seas lo más objetivo posible y que respetes los límites de apuestas que pusiste. Además, cambia el porcentaje o monto mínimo de apuesta cada semana, para que puedas evaluar mejor tus resultados.

Este método requiere disciplina y paciencia, por lo que necesitarás mucha voluntad y esfuerzo para que tengas éxito. Te deseamos mucha suerte.

Si te sirvió este post, compártelo con más personas. Si tienes alguna duda o quieres leer otros temas vinculados al mundo de las apuestas deportivas, escríbelo en los comentarios. 

Publicar un comentario

0 Comentarios